Quiénes somos

En la Fundación Rey Ardid atendemos especialmente a personas afectadas por enfermedades mentales, a personas mayores con Alzheimer u otras demencias, familias en riesgo de exclusión y con escasos recursos, cuidados a personas mayores que viven solos, y a diversos colectivos que viven al borde de la exclusión social.

Queremos una sociedad más justa, más diversa y menos vulnerable.

Personas
que atendemos

1.798

Personas
atendidas

15.307

Personas
voluntarias

183

Somos personas comprometidas

Nuestra forma de hacer
sociedad

Creemos en las capacidades de cada persona para desarrollarse en plenitud y aportar valor a la sociedad. Nuestra misión es fomentar sus habilidades para alcanzar el reto de tener una vida útil, digna y feliz.

Estamos con las personas en todo momento y empatizamos con sus necesidades.
Ofrecemos un trabajo profesional, de calidad y honesto, actuando con máxima transparencia.
Somos capaces de encontrar soluciones adaptadas a las necesidades de cada momento.
Buscamos nuevas oportunidades de mejora para emprender nuevos retos y motivamos a los usuarios potenciando su ilusión.

Cuidamos de nuestros clientes,
pacientes y usuarios

Calidad: promovemos la autonomía de nuestros pacientes y nos adaptamos a cada caso y persona.

Respeto: damos siempre un trato respetuoso, utilizamos un lenguaje cercano y cumplimos la confidencialidad.

Reconocimiento: compartimos con las familias las decisiones y actuamos coordinándonos con ellas.

Somos un buen lugar donde trabajar
y hacer voluntariado

Igualdad: Promovemos unas condiciones justas, en igualdad y la conciliación en el trabajo.

Diversidad: Fomentamos la iniciativa y creemos en una sociedad diversa, rica, impulsora.

Responsabilidad: Creemos en el liderazgo de personas responsables, flexibles y rigurosas.

¿Necesitas más
información?

Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    El/la interesado/a acepta nuestra política de privacidad

    El/la interesado/a acepta recibir comunicaciones informativas de GRUPO REY ARDID. Puede consultar las Entidades que integran GRUPO REY ARDID en Entidades del grupo.

    Historia

    La Fundación Rey Ardid es un conjunto de organizaciones sin ánimo de lucro que desarrolla actividades dirigidas a la atención, cuidado e integración de personas vulnerables, generando servicios y entornos facilitadores de una mayor autonomía personal, mediante una gestión eficiente de los recursos disponibles y situando a la persona en el centro de todas sus actuaciones. La Fundación Rey Ardid quiere además ser referente en el diseño y prestación de programas y servicios innovadores para favorecer la inclusión de personas vulnerables, manteniendo una actitud permanentemente abierta al establecimiento de colaboraciones y alianzas, tanto con administraciones públicas como con entidades con objetivos comunes.

    De esta forma, desde Fundación Rey Ardid hemos querido ir siempre de la mano de las necesidades e inquietudes de las personas y empresas a las que atendemos, por lo que empezamos gestionando la Unidad de Media Estancia Profesor Rey Ardid en 1991 y a raíz de profundizar en las necesidades de las personas con enfermedad mental y sus familias, fuimos ampliando la red de recursos con centros de día y programas de rehabilitación, pisos tutelados, centros de formación, agencia de empleo. Todos estos recursos dirigidos a acompañar a las personas con enfermedad mental y sus familias. Con el paso de los años ampliamos el colectivo con el que trabajamos, atendiendo también a personas en riesgo de exclusión y personas con discapacidad. 

    Hoy por ejemplo podemos decir que a través nuestra agencia de colocación hemos atendido alrededor de 18.000 personas a las que hemos ayudado a formarse y a mejorar sus capacidades de cara a encontrar un empleo.

    Siguiendo con nuestro propósito de ayudar a las personas más vulnerables, hace ya más de 30 años también que comenzamos a gestionar residencias de mayores, siendo ya hoy 17 centros los que gestionamos además de servicios en el domicilio. Las personas mayores, al igual que las personas afectadas por una enfermedad mental y las personas en riesgo de exclusión, son desde hace años el centro y objetivo de nuestro trabajo.

    Las empresas sociales de la
    Fundación Rey Ardid

    Para ayudar a todas estas personas a integrarse en la sociedad a través de un empleo adaptado a sus capacidades, ha sido fundamental la creación de empresas de inserción y centros especiales de empleo.  A través de estas empresas sociales, podemos ayudar a muchas personas en situación de vulnerabilidad y a la vez cubrir las necesidades de subcontratación de las empresas en servicios como la limpieza, la lavandería, la jardinería, manipulados industriales, servicios de gestoría, de call center, etc. 

    Esta área de servicios a empresas ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que se traduce tanto en la confianza que muchas empresas aragonesas han depositado en la Fundación Rey Ardid como en más de 700 trabajadores que tenemos en estos momentos con nosotros en nuestras empresas sociales.

    30 años después, Fundación Rey Ardid ha evolucionado como lo ha hecho el resto de la sociedad, ampliando su forma de aportar valor hasta llegar a convertirse junto con sus Empresas Sociales en el  Grupo Social Rey Ardid. Hoy en día, conseguimos atender a alrededor de 15.000 personas gracias al trabajo de más de 2.250 profesionales cualificados y más de 132 voluntarios que ponen su tiempo, visión e ilusión para ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad a disfrutar de sus vidas.

    ¿Quién fue Ramón Rey Ardid?

    La historia de un joven ajedrecista que prefirió ser médico

    El nombre de nuestra Fundación quiere homenajear y mantener vivo el recuerdo del doctor Ramón Rey Ardid, médico, psiquiatra y maestro internacional de ajedrez.

    Como médico se distinguió, no solo por sus labores de investigación y su extensa obra publicada, sino también por su forma humanitaria de ejercer la medicina, atendiendo a enfermos mentales sin recursos.

    Nuestro más humilde homenaje a su pasión por el ajedrez es la concesión anual de los Premios Peón, distinguiendo a aquellas personas comprometidas con la integración social de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.

    Además de disfrutar de la Escuela Biblioteca de Ajedrez Rey Ardid desde donde impulsamos proyectos sociales en torno al ajedrez.

    Nuestra
    organización