En un mercado laboral tan dinámico como el actual, en el que los avances tecnológicos y las nuevas demandas sociales transforman continuamente el panorama profesional, es habitual que muchas personas que quieren iniciar su vida laboral se pregunten: “¿de qué puedo trabajar?”.
Y en realidad es una pregunta importante, dado que a la hora de plantearnos nuestra carrera profesional no solo hay que tener en cuenta nuestros gustos e intereses, sino también cuáles son los trabajos más demandados en España en la actualidad. De esta forma, tendremos más posibilidades de encontrar un empleo relacionado con nuestros estudios.
Por eso, en este post te contamos cuáles son los 12 trabajos más demandados actualmente en nuestro país, destacando los sectores tecnológico, sanitario, logístico y de marketing.
Desarrollador de software
Un desarrollador de software es el encargado de diseñar, programar y mantener diversas aplicaciones y sistemas informáticos. En este sentido, su trabajo puede abarcar desde el desarrollo de aplicaciones móviles y páginas web hasta el software para empresas o sistemas operativos.
En función de su especialización, podemos encontrar desarrolladores front end, encargados de la parte visual y la experiencia de usuario, y desarrolladores back end, que gestionan el servidor y la base de datos. También existen los desarrolladores full stack, que dominan ambos ámbitos.
Esta es una de las profesiones más demandadas en la actualidad en sectores tan diversos como el tecnológico, sanitario, bancario o industrial, ya que prácticamente todas las empresas dependen del software para su operativa.
- Qué hay que estudiar: Grado en Ingeniería Informática o Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones. Conocimiento de lenguajes como Java, Python, JavaScript o C++.
Especialista en Inteligencia Artificial
Otro de los trabajos más demandados en España actualmente es el de ingeniero en inteligencia artificial (IA), que trabaja en la creación, entrenamiento y optimización de algoritmos capaces de procesar datos y aprender de ellos para tomar decisiones automatizadas.
Con el auge de la IA en los últimos años, este tipo de profesionales son clave en el desarrollo de asistentes virtuales, el reconocimiento de voz e imagen y el análisis de grandes volúmenes de datos. Además, sus aplicaciones en diversos sectores como las finanzas o la medicina son innumerables.
- Qué hay que estudiar: Grado en Ingeniería, Matemáticas, Física, Telecomunicaciones o similar. Posteriormente, Máster en Inteligencia Artificial o Machine Learning.
Experto en ciberseguridad
Seguimos en el sector tecnológico, en esta ocasión con otro perfil muy solicitado: el de analista de ciberseguridad. Estos trabajadores son los encargados de proteger los sistemas informáticos de las empresas frente a ataques y accesos no autorizados.
Se encargan de identificar vulnerabilidades, diseñar sistemas de protección y actuar ante incidentes de seguridad. Debido al aumento de ciberataques, su papel en las empresas se ha vuelto imprescindible, especialmente en aquellas que manejan datos sensibles.
- Qué hay que estudiar: Grado en Ingeniería o Telecomunicaciones seguido de un Máster en Ciberseguridad.
Analista de datos
Otra de las salidas profesionales con más perspectivas en los últimos años es la de analista o ingeniero de datos, aquel profesional que se encarga de recopilar, organizar e interpretar grandes volúmenes de información para ayudar a las empresas a tomar decisiones estratégicas.
Es, además, uno de los trabajos online más demandados, al igual que el resto de profesiones del sector tecnológico que ya hemos mencionado. Y es que en este sector el teletrabajo está muy presente, dado que es posible desempeñarlo utilizando herramientas digitales desde cualquier lugar.
- Qué hay que estudiar: Grado en Ingeniería Informática, Matemáticas o Economía. Puede ser conveniente cursar un Máster en Big Data, así como poseer conocimientos de herramientas como SQL, Python y Power BI.
Consultor de sostenibilidad
Las prácticas responsables con el medio ambiente y la sociedad son un valor cada vez más importante para las empresas. En este contexto, el consultor de sostenibilidad desempeña un papel clave al evaluar el impacto ambiental de las actividades de una organización y proponer mejoras para una producción más sostenible.
También ayuda a las empresas a implementar políticas de responsabilidad social corporativa (RSC), cumplir con las normativas medioambientales, gestionar eficazmente los residuos y mejorar la eficiencia energética.
- Qué hay que estudiar: Grado en Ciencias Ambientales o Ingeniería Ambiental, pudiendo completar la formación con un Máster en Gestión Ambiental.
Key Account Manager
Entre las profesiones más demandadas actualmente también se encuentra la de Key Account Manager, quien se hace cargo de las relaciones con los clientes más importantes de la empresa. Su cometido es garantizar la satisfacción y fidelización de dichos clientes, asegurando el mantenimiento de la relación a largo plazo.
Se trata de un perfil demandado en sectores muy diversos, entre los que destacan tecnología, comercio electrónico, servicios industriales y consumo masivo, en los que las relaciones con grandes cuentas son fundamentales para el crecimiento de la empresa.
- Qué hay que estudiar: Grado en ADE o Marketing, o Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, que puede completarse con un Máster en Gestión Comercial.
Especialista en marketing digital
Un experto en marketing digital se encarga de crear e implementar estrategias de marketing a través de los diferentes canales digitales para aumentar la visibilidad de la marca, captar clientes y mejorar la conversión.
Dentro de este ámbito, los profesionales pueden especializarse en diversas áreas como la optimización de motores de búsqueda (SEO), la publicidad online (SEM), la creación de contenidos o la gestión de las redes sociales, entre otros.
- Qué hay que estudiar: Grado en Marketing, Comunicación o Periodismo. Posteriormente, conviene realizar un Máster en Marketing Digital.
Growth Manager
Por su parte, el growth manager es el profesional encargado de diseñar e implementar estrategias de crecimiento para una empresa, tratando de aumentar los ingresos de forma rápida pero estable en el tiempo.
Para ello, deberá identificar nuevas oportunidades de mercado y analizar datos con el objetivo de dar a conocer el producto o servicio de la empresa a nuevos usuarios, aumentando la base de clientes potenciales. Es un perfil muy demandado en sectores tecnológicos en los que el crecimiento acelerado es clave para la competitividad.
- Qué hay que estudiar: Grado en Marketing, Comunicación o ADE.
Experto en logística
La globalización y el auge del comercio electrónico han incrementado las oportunidades laborales de este perfil, tanto a nivel nacional como internacional. La demanda es aún mayor en el caso de profesionales con conocimientos en gestión de la cadena de suministro y nuevas tecnologías.
Un experto en logística se encarga de gestionar y optimizar los procesos relacionados con el transporte, el almacenamiento y la distribución de mercancías en una empresa. Su objetivo es asegurar que los productos lleguen a su destino de forma eficiente y con el menor coste posible.
- Qué hay que estudiar: Grado en Logística y Transporte o Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística.
Auxiliar de enfermería
Por su parte, un auxiliar de enfermería se ocupa de asistir a los pacientes en tareas cotidianas como la higiene, la movilidad y la alimentación, así como en tareas relacionadas con su bienestar físico y emocional.
Estos profesionales desempeñan un rol fundamental en hospitales, centros de salud, clínicas y residencias de ancianos. De hecho, se espera que la demanda de auxiliares de enfermería en residencias siga aumentando debido al creciente envejecimiento de la población.
- Qué hay que estudiar: Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Médico especialista
En el sector sanitario también hay una alta demanda de médicos especializados en un área concreta, como cardiología, traumatología o neurología, entre muchas otras. Y es que en los últimos años se ha percibido una creciente demanda de este tipo de profesionales en algunas áreas.
Aunque el sistema sanitario español es uno de los más avanzados de Europa, existen carencias de médicos especializados en ciertos campos, lo que crea una necesidad continua de cubrir estas plazas, tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas. Geriatría, anestesiología o psiquiatría son tres de las especialidades más solicitadas.
Además, este es también uno de los trabajos en España para extranjeros mejor pagados y más demandados, debido a la falta de profesionales especialmente en zonas rurales.
- Qué hay que estudiar: Grado en Medicina, seguido del examen del MIR y la residencia.
Psicólogo
En un contexto en el que la salud mental es cada vez más importante, los psicólogos se han convertido en un perfil muy buscado. Y no solo por parte de clínicas u hospitales, sino que este es también uno de los trabajos online más solicitados, debido a la creciente demanda de terapia virtual.
Los psicólogos pueden trabajar principalmente en tres áreas: clínica, educativa y laboral. Un psicólogo clínico se centra en diagnosticar y tratar los trastornos psicológicos de sus pacientes; un psicólogo educativo se encarga de ayudar a niños con dificultades de aprendizaje, conductuales o emocionales; por último, un psicólogo laboral u organizacional asesora a empresas en aspectos como la gestión de equipos o la resolución de conflictos.
- Qué hay que estudiar: Grado en Psicología, seguido de un Máster de Psicología General Sanitaria en el caso de los psicólogos clínicos.