Hace ya varias décadas que la Fundación Rey Ardid empezó su andadura en el ámbito de la salud mental, siendo una de las entidades pioneras en desarrollar todo el sistema de atención con el que contamos en la actualidad en nuestra Comunidad Autónoma.

Han pasado muchos años y nuestro compromiso se mantiene intacto, buscando siempre la adquisición de nuevos conocimientos y prácticas que nos permitan la mejora continua.

En esta búsqueda, nuestra organización forma parte de la red de EPR, European Platform for Rehabilitation, que, como su propio nombre indica, es una plataforma europea que trabaja con diferentes entidades de países de toda la Unión en grupos de trabajo que, entre otras materias, incluyen la Salud Mental.

European Platform for Rehabilitation Chance B

En este sentido, las actividades de EPR van más allá de los tradicionales intercambios de aprendizaje mutuo.

Los miembros de la red crean conjuntamente y ponen a prueba productos, herramientas y métodos innovadores para satisfacer mejor las necesidades de las personas con las que trabajan, tanto de usuarios como de profesionales.

El modelo Chance B

Bajo este marco, este mes de mayo de 2023 hemos tenido la oportunidad de participar en una visita al recurso de Chance B, una organización de Gleisdorf, municipio en la región estiria de Austria.

El martes dia 16 pudimos escuchar de primera mano cómo Chance B trabaja con personas con discapacidad y/o problemas de salud mental desde una visión innovadora, puesto que nació hace ya más de 30 años bajo la concepción de la atención a las personas en sus domicilios en la medida de lo posible.

Chance B se define como una serie de servicios móviles que permiten hacer su labor bajo el modelo contrario al de la institucionalización, donde las personas son internadas en grandes centros que dificultan la interacción con la comunidad y por tanto su integración o reintegración en esta.

Este modelo de servicios a pequeña escala tiene sus pros y contras ya que está condicionado por las peculiaridades del territorio en el que se enmarca y a las cuales debe adaptarse.

Sin duda abre nuevas posibilidades de actuación en lugares donde en la mayoría de los casos las personas tienen que recorrer grandes distancias para ser atendidos, lo que suele traducirse en una escasa, inadecuada o incluso inexistente intervención.

Soft Skills en salud mental con Chance B

El miércoles dia 17 tuvimos una reunión con los distintos miembros de EPR allí presentes donde intercambiamos conocimientos respecto a la adquisición de soft skills  para actuar con personas con problemas de salud mental: buenas prácticas, dificultades, retos y propuestas. Asimismo, se debatieron posibles temas sobre los que trabajar en 2024.

Ocasiones como estas nos permiten tejer red en el ámbito europeo, aprender de otras experiencias y dar a conocer la labor de nuestra fundación, siempre desde la visión de que la intervención debe darse poniendo en el centro a las personas y reivindicándonos, en definitiva, como una forma de hacer sociedad.