En plenas fiestas del Pilar se celebró en Zaragoza el II Congreso Internacional de Radio Teatro y Ficción Sonora en el que pudimos asistir un grupo de participantes del Taller de Radio y del recientemente iniciado grupo de Ficción Sonora de la Fundación, este último patrocinado por Fundación la Caixa.
Este segundo congreso ha sido muy intenso en participación y en ponencias. Desde el Martes 8 de octubre pudimos asistir a diferentes paneles de información y reflexión sobre la ficción sonora y su estado actual. Así como la situación actual de la radio en el entorno universitario. El plato fuerte de esa jornada fue el homenaje que en directo se emitió con una representación y grabación en vivo de ” La Guerra de Dos Mundos” ficción sonora escrita para la ocasión y representada por diferentes actores y actrices de radioteatro. En el, participó activamente nuestra compañera Yolanda Bujedo.
El Miércoles también intenso en contenidos dio paso a los tres talleres muy interesantes: Guión radiofónico, locución y efectos de sonido. También nos trajo a Juan Carlos Ortega , que habló junto con Luisa Miñana de la imaginación en la Radio. La tarde nos mostró un ejemplo en directo del teatro realizado en vivo para y con niños y jóvenes.
El Jueves último día del Congreso en Zaragoza, pudimos asistir a una interesantísimo encuentro con Javier Gállego (Carne Cruda) que nos alentó a realizar una radio emocionante, imaginativa y rompedora. Seguimos con los talleres del día anterior, y al final de la mañana Federico Volpini nos presentó el proyecto “Piratas..” de Radio Nacional de España.
Este congreso se ha realizado en tres sedes diferentes, Zaragoza, Madrid y Cali (Colombia), organizado desde TEA FM y patrocinado por el Gobierno de Aragón y el INAEM
Después de estos días donde vivimos el radio teatro de una manera tan intensa, enriquecedora y divertida, nos empapamos del entusiasmo que se desprendió de los encuentros con los compañeros radiofónicos del congreso, con los diferentes ponentes que nos animaron a hacer radio y disfrutar con ella. Nos alentaron para que siguiéramos en nuestro camino recién estrenado de la Ficción Sonora porque es uno de los reductos donde la imaginación abre nuevas vías de exploración en el campo radiofónico.
Nuestra conclusión es que gracias a estos encuentros podemos hacer nuevos contactos con gente que nos ayuda a despejar dudas y donde podemos compartir una pasión común: hacer de la voz un territorio abierto a la exploración.
“Participé en el II Congreso , me invitaron y mi opinión es fantástica pues ví como un equipo estupendo se dedicaba a hacer Radio Teatro . Fue emocionante, lo hicieron genial, aun que llevaban tiempo haciéndolo, se les ve veía muy entusiasmados y nerviosos, como si fuera la primera vez. La verdad es que mi opinión es optimista. Era la primera vez que iba y la verdad me encantó, disfrute y me reí mucho. Estuvo fantástico. Además me ha valido para recapacitar y apuntarme a hacer radio teatro. Participé en el taller de guiones, la verdad es que me gustó mucho….” Olga, usuaria del Club Social y asistente al Congreso.
“Una experiencia increíble, ver y escuchar en directo a maestros de la radiodifusión y del radioteatro como Federico Volpini o conocer a compañeros de la talla de Javier Gállego o Juan Carlos Ortega. Poder llenarte de energía y entusiasmo por el trabajo radiofónico, apasionarte cuando escuchas programas tan bien hechos como “Carne Cruda”,.. es un privilegio. Si además puedes realizar un radioteatro como “la Guerra de Dos Mundos” al lado de mis compañeros creo que es un regalo que la vida te da en contadas ocasiones. Aprendí mucho, recargué mis pilas, me llené de ilusión y de ideas y espero volcarlas en los diferentes talleres de radio y de ficción sonora que tenemos en marcha. A todos los de la organización, mis amigo de radio, a mis compañeros de pasión radiofónica darles las gracias por los momentos vividos y compartidos.” Yolanda Bujedo, monitora del taller de radio y de Ficción sonora de Fundación