El acto comenzó a las 6.30 de la tarde con asistencia de numeroso público que prácticamente llenó la sala de la entidad Bantierra que prestó sus intalaciones para la realización del mismo. También se pudo disfrutar de una excelente exposición de cuadros realizados por los alumnos del Crap de Calatayud basados en motivos de la Colegiata. Desde aquí damos la enhorabuena a todos ellos por el trabajo realizado.
La audioguía ha sido una de las inciativas novedosas de este curso que se han desarrollado desde el Club Social. La empresa P15 y sus responsables, Jose María López Alcoitia y Marian Recaj ofrecieron este trabajo como prueba para hacer a los locutores del taller de radio del área de Salud Metal de Fundación. Hubo una participación de 14 personas en el proceso de grabación de la guía, dos de ellas venidas del CRAP de Calatayud.
Los representantes de la empresa P15 José María y Miriam sirvieron de anfitriones a esta celebración que ya se había escenificado en Zaragoza en los Premios Peón, y que presentaba la novedosa actividad, única en la Comunidad de Aragón, de la elaboración de una audioguía para smartphon es, android e iphone de un monumento de nuestra comunidad por personas usuarias de un servicio de Salud Mental.Asistieron al mismo el Alcalde de Calatayud, Don José Manuel Aranda, el vicepresidente de Fundación Rey Ardid José María Marín, el director del Área de Salud Mental de Fundación Ramón Nadal y el canónigo de la Colegiata, entre otras autoridades y personalidades.
Esperamos que esta iniciativa pueda poner en marcha una colaboración continuada en el tiempo y podamos realizar más actividades en este campo profesional de la voz.
A todos los participantes y a la Fundación la enhorabuena por este proyecto que se ha hecho realidad. Un agradecimiento especial a los compañeros del CRAP de Calatayud por su implincación en la organización de todo el acto y su trabajo diario en pro de la salud mental.