[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]
¿Qué es un Proyecto Europeo ?
En Asesoría Cierzo Gestión, cuando hablamos de un Proyecto Europeo, nos referimos la materialización de una idea que tiene repercusión en el territorio de la Unión Europea y se lleva a cabo con ayudas europeas que financian su puesta en marcha.
Cierzo Gestión Ayudas Europeas es el departamento especializado en la búsqueda, preparación y tramitación de proyectos que se presentan a los diferentes organismos europeos que conceden subvenciones y que responden a las prioridades y objetivos que se describen en las convocatorias de los diferentes programas de ayudas europeas
¿De cuánto dinero estamos hablando?
La Comisión Europea ha asignado un presupuesto por valor de 1,85 Billones de € para 7 años MFP 2021-2027, con las siguientes partidas:
- Un presupuesto a largo plazo revisado de 1,1 Billones de € para el periodo 2021-2027
- Un refuerzo temporal de 750 000 Millones de € desde Next Generation EU
¿Cuáles son las 5 claves de éxito para conseguir una ayuda europea?
👉🏻 1. Debe ser un proyecto Innovador.
Tenemos que presentar nuevas ideas, productos o servicios, que impliquen un desarrollo de algún área como puede ser la educación, la tecnología, los modelos de negocio o la ecología.
👉🏻 2. Alineado con las prioridades y objetivos de la UE
A la hora de presentar un proyecto tenemos que estar seguros de que va en consonancia con las estrategias de la Unión Europea.
Estas son las 6 prioridades de la Comisión Europea para 2019-2024:
- Europa verde y el cambio climático
- Solidaridad e inclusión social
- Impulsar la participación ciudadana y democracia
- Una Europa adaptada a la era digital
- Promoción de los valores europeos
- Reforzar el liderazgo de Europa en el mundo.
Por otro lado, tenemos que tener muy presente la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual cuenta con el compromiso de la UE para llevar a cabo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los ODS equilibran las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y medioambiental.
👉🏻 3. El proyecto debe ser sostenible.
Lo que busca la UE es que después de los 2 o 3 años que dura la financiación del proyecto, este sea sostenible, es decir, que la entidad sola o de la mano de sus socios europeos sea capaz de seguir adelante con ese mismo proyecto sin ayudas externas. Además, es muy importante que se hayan creado sinergias que den pie a otros proyectos con o sin subvención de la CE.
👉🏻 4. Consorcio.
Debemos ser capaces de crear un partenariado de calidad. Encontrar los socios europeos más adecuados para nuestro proyecto y saber justificar cuál es el papel específico de cada uno de ellos. Por qué los elegimos a ellos y no a otros.
👉🏻 5. Buena redacción.
Debemos creer en nuestro proyecto y saberlo explicar. Redactar una propuesta clara, que se ajuste a los requisitos de la convocatoria y que “enamore” a los evaluadores.
La clave es demostrar que nuestro proyecto puede crear un gran impacto tanto en Europa como en nuestro territorio y que solo necesita un “empujón” para llevarlo a cabo.
En Cierzo Gestión Ayudas Europeas contamos con un equipo que tiene una larga trayectoria en esta materia.
Si tienes un proyecto y no sabes cómo enfocarlo de cara a solicitar ayudas europeas, nosotros podemos ayudarte.
Llámanos y te ayudaremos 👉🏻 ☎ 976468990 📲 653650730
Somos una Empresa Social de la Fundación Rey Ardid
Estamos en Zaragoza 👉🏻 C/ Felipe Sanclemente nº 20, piso 1º, oficina A
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]