Fundación Rey Ardid en el I Congreso Nacional de Sensibilización al Estigma Social en Salud Mental

Índice

Con un magnífico programa de ponentes y comunicaciones  y con una impecable organización, el I Congreso Nacional de Sensibilización al Estigma Social en S.M. se celebró en la Ciudad de Almería los días 22, 23 y 24 de Noviembre …..

Durante su transcurso, la Universidad de Almería nos acogió para que en ese espacio puediéramos asistir a un necesario encuentro  de reflexión y puesta en común de estudios, acciones, proyectos, programas e iniciativas en diferentes campos relacionados con la salud mental. El estigma y los estigmatizados ( personas con enfermedad mental, principalmente pero sin olvidar a los familiares y a muchos de los profesionales que trabajan en este campo) han sido los protagonistas, en muchos casos, de las diferentes ponencias que hemos seguido atentamente  más de docientos cincuenta profesionales de los diferentes ámbitos de la salud mental de toda España.

La Fundación Rey Ardid, a través de la presencia de Yolanda Bujedo , animadora sociocultural del Club Social de la Fundación,  ha participado de forma muy activa enviando al blog «GRITANDO EN BLOG BAJA» información en tiempo real de las ponencias más destacadas de este Congreso. Esta iniciativa ha recibido el reconocimiento explicito de la organización del Congreso y ha permitido el contacto con muchas de las personas que en este momento son las referencias en comunicación en Salud Mental en España.

Las ponencias y las comunicaciones de este importante e interesante congreso pueden visitarse  en http://congresoual.blogspot.com.es/ la página oficial de este evento. En nuestro blog «GRITANDO EN BLOG BAJA» con este enlace también hay información de las ponencias más destacadas del Congreso

Próximamente también se podrán escuchar  los audios del Congreso que se colgarán en nuestro canal de radio «GRITANDO EN VOZ BAJA».

Nuestro agradecimiento a toda la organización de este Congreso por las facilidades y las atenciones recibidas. Esperamos que haya más reuniones de este nivel que muestren las iniciativas exitosas  que se están haciendo en Salud Mental para erradicar pensamientos erróneos y falsas creencias que impiden de una manera contundente y sin sentido la plena integración de las personas con las que trabajamos, ( Victoria , José Carlos, Eva, Lucía, Esteban, Abdel, Carmen, ….) tantos que no puedo poner aquí el nombre de todos. A todos ellos también gracias por enseñarnos tantas cosas y compartir sus lecciones de vida.

Entre todos, hacemos posible que la sociedad mire y entienda y un día no haga falta hablar de los que nos separa, sino pongamos en común todo lo que nos une.