¿Por qué el símbolo del día internacional de la mujer es el color morado?

Índice

El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo en muchas partes del mundo eventos para dar visibilidad a los derechos de las mujeres.

En el equipo de Flores Emprey  hemos querido saber cuales fueron los motivos para elegir el color morado y la fecha del 8 de marzo. En este post te damos algunas respuestas.

¿Por qué el 8 de marzo y el color morado se eligieron para celebrar el Día Internacional de La Mujer?

Buscando en la hemeroteca encontramos diversas explicaciones relativas a la utilización de este color como símbolo de la lucha feminista, algunas pueden tener cierto carácter romántico pero son teorías varias explicativas del fenómeno.

Comencemos señalando que el color morado se ha utilizado tanto el día 8 de marzo por el Día internacional de la Mujer, y también se ha utilizado el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Hoy en día la representatividad y la identificación mental de este color con el feminismo es ya un hecho, y vamos a intentar explicar por qué.

Flores Emprey Día Internacional de la mujer

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Fue en 1975 cuando la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Pero… ¿Por qué ese día? El origen no está muy claro y existen varias versiones.

La versión más extendida es que un 8 de marzo del año 1857 un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones de trabajo que tenían.

Sería una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos laborales. Distintos movimientos y sucesos se sucedieron a partir de esa fecha. 

¿Pero cual es la verdadera historia acerca de la simbología del color morado y el Día Internacional De La Mujer?

Existen varias teorías en torno a la simbología del color morado y su uso en el movimiento feminista.

  • Teoría 1 : La más extendida, y que hace referencia al incendio que tuvo lugar en el año 1908 en la fábrica Textil Cotton de Nueva York.

Debido a las condiciones tan lamentables de trabajo en esta industria las mujeres empleadas se declararon en huelga.

Como consecuencia, el dueño de la fábrica pudo haber provocado de forma intencionada un incendio en el que murieron la totalidad de 129 mujeres que estaban encerradas dentro.

El humo que salía del incendio y que se podía ver a kilómetros era de color morado, ya que estaban trabajando con telas de ese color. 

Sin embargo, este evento podría ser una leyenda, ya que se asegura que estos hechos nunca tuvieron lugar y que el verdadero incendio se produjo en el año 1911 en la industria textil Triangle Shirtwaist Company durante una huelga masiva que duró más de un año y en la que las trabajadoras ya luchaban por la mejora de sus derechos laborales

En dicho incendio murieron un total de 146 personas, de las cuales, 129 eran mujeres de entre 14 y 48 años.

  • Teoría 2 : Habla de la elección del color morado como símbolo feminista y se centra en los colores, ya que tradicionalmente, se identificaba a los niños con el color azul y a las niñas con el color rosa.

La mezcla de ambos da como resultado el color morado, y simbolizaría la lucha por la igualdad entre ambos sexos.

Día internacional de la mujer Floristeria Emprey

¿Qué significado tiene el color morado?

En general, y de acuerdo con la teoría de la combinación de colores partiendo de los colores básicos: verde, rojo, azul.

El morado es un color que proviene de dos colores maravillosos también, el azul y el rojo.

 A menudo, el morado se asocia con el lujo, el poder, la sabiduría, la creatividad, y la magia.

Si ves al morado desde una perspectiva psicológica, es el color que equilibra al rojo y al azul. El rojo tiende a otorgarle intensidad y energía mientras que el azul le da calma y estabilidad. Juntos, crean al brillante color morado que es el balance perfecto entre los dos.

Todo el equipo de Flores Emprey queremos celebrar el Día Internacional De La mujer Trabajadora este 8 de marzo, con un Ramillete de lavanda aromática preservada con paniculata que hemos preparado con mucho cariño y en solidaridad con todas las mujeres que luchan reivindicando la igualdad de derechos en el trabajo.