Categoría: Mayores

Cómo cuidar a personas con Alzheimer

La calidad de vida en las personas mayores está muy relacionada con la idea de mantenerse activo y sentirse útil; es por ello, que como cuidadores tenemos la responsabilidad de proponer diferentes actividades que les alejen del sedentarismo, eviten la aparición de síntomas psicológicos y conductuales (nerviosismo, agitación, alteración del sueño), y de las sensaciones

Leer más »

Alternativas a las sujeciones

Durante muchos años, en España se ha hecho un uso abusivo de las sujeciones tanto físicas como químicas. En los últimos años esto ha ido cambiando pero sigue siendo insuficiente, ya que hemos pasado de sujetar mucho y mal, a sujetar bien pero igualmente en exceso…por eso ahora ha llegado el momento de “desatar”. Desatar

Leer más »

Uniendo Fuerzas por la Justicia Social para las personas mayores

El Compromiso de la Fundación Rey Ardid con las personas mayores El 2024 empieza marcando un hito significativo para nuestra Fundación, ya que nos sumamos a la Mesa Estatal de Derechos y Mayores creada en 2013, una plataforma clave en la defensa de los derechos fundamentales de las personas mayores en España y en el

Leer más »

8 consejos para un envejecimiento saludable

La esperanza de vida aumenta de manera exponencial. Por ello, la salud es un aspecto que debe ser cuidado durante toda la vida y con mayor importancia en la persona mayor, para poder disfrutar de esta etapa de la vida. A medida que aumenta la edad, también aparecen riesgos de padecer enfermedades crónicas, las cuales

Leer más »

La sexualidad en la vejez

La sexualidad y sus diversas manifestaciones van cambiando a lo largo de todo el ciclo vital en función de las experiencias personales, emocionales, sociales, etc. Se debe entender la sexualidad en la vejez como la continuación a lo que se ha ido experimentando anteriormente y que se relaciona con las ideas y creencias del propio

Leer más »

Actividades Significativas

Las actividades significativas tienen grandes beneficios físicos, cognitivos y conductuales en todas las etapas vitales, ayudando a prevenir la dependencia.

Leer más »

Estimulación cognitiva

La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias que mejoran el rendimiento y eficacia de las funciones mentales superiores como: orientación, memoria, lenguaje, atención-concentración, cálculo, funciones ejecutivas, razonamiento, praxias y gnosias. Potencia comunicación y socialización. Favorece el desarrollo personal y autónomo e influye directamente en el bienestar global de la persona.

Leer más »