En esta ocasión os hablaremos de un insecto que puede que hayáis visto, es la Lasioderma Serricone. Es muy conocido por el daño que hace a la industria tabacalera. Las larvas de este insecto se alimenta de los cigarros o las hojas de tabaco seco (de ahí que se le conoce popularmente como gorgojo o carcoma del tabaco).
¿Por qué es importante conocer la carcoma del tabaco?
Por que también lo podrías encontrar en tu despensa y hogar. Este escarabajo se alimenta de muchos tipos de productos almacenados. Pastas, granos, cacao, alimentos procesados, pescado seco, especias, café, frutas deshidratadas.
El clima que favorece su desarrollo y reproducción es más asimilable al clima tropical, entre temperaturas de 20º a 38º C. Dadas estas condiciones, podría incluso desarrollarse durante todo el año. De lo contrario, tanto larvas como adultos mueren a temperaturas menores a los 15º C.
Su ciclo de vida suele durar de 1 a 3 meses y uno solo de estos ejemplares podría depositar hasta 100 huevos, cuyas larvas podrían emerger entre 6 a 10 días.
Prefieren vivir entre grietas, rincones y hendiduras oscuras o con poca luz, pero se activan y vuelan fácilmente en áreas abiertas y brillantes, probablemente en un intento por buscar refugio
Aspecto y tamaño de la carcoma del tabaco
Este insecto pertenece a la familia de los coleópteros, conocidos comúnmente como escarabajos, es por eso que su aspecto te podría parecer bastante familiar.
Eso sí, tendrías que mirarlos muy de cerca porque son bastante pequeños, como adultos el tamaño que logran alcanzar es de 2 a 3 mm, esto sería algo ligeramente más grande que la cabeza de un alfiler.
Su cuerpo es de forma ovalada, con vellos y de color marrón. La cabeza está cubierta por el tórax, tiene un par de antenas dentadas (de ahí su nombre científico).
Su forma como larva es de color blanco, peluda y similar a un escarabajo
Signos de infestación por carcoma del tabaco
El principal daño lo hacen las larvas, mientras van creciendo y alimentándose perforan y van dejando agujeros muy notorios en el camino. En su fase adulta ya no come, pero se desplaza a otros lugares mientras vive y puede propagar la infestación a otros lugares.
Estos agujeros son muy comunes en cigarros que llevan guardados mucho tiempo.
Además podrías encontrar signos en los productos almacenados en la cocina, tales como el arroz, las especias, jengibre, pimientas, semillas, pasas. También consumen productos no alimenticios como las flores secas, coronas decorativas, popurrís, medicamentos recetados, hierbas medicinales, rellenos de muebles, papel maché, entre otros.
Son mundialmente conocidas por ser el insecto más dañino de las fábricas, almacenes y tiendas de tabaco. Y esta fama se la han ganado justamente: A su paso van contaminando productos por la presencia de larvas, excrementos y partes de insectos. Pueden masticar cajas de cartón y otros empaques y en infestaciones graves pueden formar grandes grupos.
Prevención y control de plagas de gorgojo del tabaco en casa
Es importante tener siempre ventiladas las áreas en las que se encuentran los productos almacenados a fin de evitar el incremento de la temperatura y la humedad. A pesar de su diminuto tamaño pueden hacer mucho daño, penetran en productos impensados como el cartón o el plástico.
Limpiar la despensa a profundidad con agua y jabón, además de desechar cualquier elemento que lleve demasiado tiempo abierto o tenga algún agujero sospechoso ayuda bastante.
Podrías colocar también en la nevera cualquier producto a una temperatura de 0º a 3º C de 4 a 7 días para exterminar al insecto en cualquiera de sus etapas de vida. Los insecticidas deben ser usados solo como último recurso.
¿Cómo prevenir la carcoma del tabaco en lugares comerciales?
El gorgojo de cigarro es una plaga frecuente en molinos harineros, panaderías, fábricas de alimentos para mascotas, fábricas de cereales, confiterías, fábricas de chocolate, centros de distribución mayoristas y minoristas.
Mantener las instalaciones limpias, con el producto correctamente almacenado y realizando una correcta manipulación de los productos.
El control a gran escala de infestaciones graves se puede lograr mediante un tratamiento especifico y adaptado a las características de la instalación.
Las trampas adhesivas impregnadas con la feromona sexual de la hembra del gorgojo de cigarro puede servir para monitorear la infestación o intentar capturar de manera masiva, aunque su efectividad es limitada porque solo los machos se sienten atraídos hacia estas trampas.
En Rey Ardid tenemos un área de desinfección especializada en desinfecciones y control de plagas en Zaragoza, empleamos productos de baja toxicidad que tengan el menor impacto posible en el medio ambiente, pero con una eficacia probada . Estamos inscritos en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas y nuestros protocolos siguen las directrices establecidas en la norma española de calidad en interiores y buenas prácticas de control de plagas.