Residencia Rey Ardid Rosales
- C. J. Sebastián Bach, 2, Casablanca, 50012 Zaragoza
- 976 54 17 82
- Abierto las 24 horas
- Ver testimonios
Residencia de mayores
especializada en alzheimer
La nueva residencia Rey Ardid Rosales, especializada en la atención integral de las personas con Alzheimer y otras demencias permite garantizar los cuidados a la vez que se apuesta por una rehabilitación funcional y terapias no farmacológicas que favorezcan una estimulación cognitiva para llevar a cabo un tratamiento, una rehabilitación y/o un mantenimiento de las personas con deterioro cognitivo y mejoren su calidad de vida, de ahí que permita ser un centro diferenciador en la atención a dicho colectivo.
La formación especializada de todos sus profesionales es continua y en relación estrecha con la comunidad científica y social y con el centro de referencia estatal en Alzheimer y demencias de Salamanca.
Fundación Rey Ardid está concienciada con el medio ambiente, por eso, la nueva residencia Rosales del Canal cuenta con el certificado Passive House, siendo un edificio con gran aislamiento térmico, con un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de un ambiente más hogareño y menos aspecto hospitalario y hotelero.
Residencias
Rey Ardid
Servicios
que ofrecemos en Rey Ardid
- Atención basada en Unidades de Convivencia
- Estimulación cognitiva y memoria
- Promoción de la autonomía personal
- Rehabilitación Funcional y ejercicio físico
- Terapias no farmacológicas
- Jardín terapéutico
- Cocina Propia y adaptada a sus gustos
- Espacios verdes
- Actividades significativas
- Actividades lúdicas de ocio y tiempo libre.
- Actividades culturales
- Expresión artística
- Programas Intergeneracionales
- Ambiente hogareño e individualizado
Residencia Rey Ardid Rosales
- C. J. Sebastián Bach, 2, Casablanca, 50012 Zaragoza
- 976 54 17 82
- Abierto las 24 horas
¿En qué podemos
ayudarte?
Habitaciones en
Residencia Rey Ardid Rosales
Zonas comunes en
Residencia Rey Ardid Rosales
Los residentes tienen a su disposición un jardín terapeútico, amplios espacios verdes además de zonas comunes como salón, comedor.
El nuevo centro, se adapta al usuario mediante la distribución de espacios en diferentes salas de convivencia, espacios modulables, que permiten un mayor seguimiento y eficiencia en recursos, en definitiva una mayor personalización
Tecnología 4.0
La residencia Rey Ardid Rosales se sitúa a la vanguardia en el uso de la tecnología 4.0 para la atención a las personas mayores gracias al sistema de comunicación de la empresa aragonesa Ibernex que facilita la atención y optimiza el tiempo de respuesta y mejora la calidad de vida de nuestros residentes.
Residencia Passive House
- Se calienta con la luz del sol.
- Máxima eficiencia energética a través del aislamiento.
- Intalación 206 paneles solares autoconsumo.
- Ventilación inteligente.
- Aire purificado.
- Temperatura interior constante.
- Máximo confort acústico.
- Grandes ventanales.
- Favorece el descanso.
Jardín Terapéutico
¿Sabías qué el jardín central de la residencia Rey Ardid Rosales esta inspirada en los claustros de las catedrales?
Un lugar de meditación y descanso donde poder pasear, sentarse junto al tilo o disfrutar de la compañía.
¡Sube el volumen y disfruta del sonido de agua!
Camas Alzheimer
La residencia Rey Ardid Rosales dispone de la tecnología más innovadora en camas y descanso se refiere.
Nuestras camas “Alzheimer” permiten ser bajadas a la mínima altura aumentado notablemente la seguridad nocturna, especialmente en pacientes activos, siendo una solución idónea para personas con demencia con alteraciones conductuales durante la noche.
Señalética Adaptada
La señalética adaptada a las personas con deterioro cognitivo es uno de los elementos claves de nuestro centro especializado en Alzheimer y demencias.
Fisioterapia Respiratoria
En la residencia Rey Ardid Rosales llevamos a cabo programas de atención de rehabilitación y recuperación de la función pulmonar para la prevención, tratamiento y estabilización de diferentes patologías del aparato respiratorio con el fin de mantener o mejorar la función respiratoria.
Testimonios de
Rey Ardid
Paula Álvarez Alegría
Directora de la Residencia Rey Ardid Rosales
Soy Paula Álvarez Alegría, directora de la Residencia Rey Ardid Rosales.
Tengo 34 años, madre de un niño de 5 años y una niña de año y medio.
Soy enfermera especialista en geriatría y llevo 3 años en Fundación Rey Ardid, 12 años cuidando y atendiendo a las personas mayores para facilitar su plena inclusión, dignidad y autonomía.
Me acompaña un equipo de profesionales especializados y humanos junto alos que he iniciado este gran proyecto que permitirá atender de forma integral y personalizada a las personas mayores y sus familias.
¡Os invitamos ilusionados a conocernos!
Belén Tomás
Fisioterapeuta
Erika Fuertes
Psicóloga
Marta
Coordinadora de auxiliares
Marta Valenzuela
Médica de la Residencia de Rosales
Laura Correas
Trabajadora social
Soy Laura Correas, la trabajadora social del centro y una de las incorporaciones mas recientes a la plantilla.
Cuando empecé la carrera de Trabajo Social, no tenia muy clara mi especialización. Sin embargo, a medida que avanzaba en los cursos fui descubriendo que quería dedicarme a la atención de las personas mayores y ese fue uno de los motivos por lo que me especialice en gerontología social.
Estoy muy contenta de poder formar parte del equipo de esta residencia, no solo por su profesionalidad, si no por su cercanía en el trato con las personas. Siempre he buscado trabajar en un equipo humano, que se preocupe por la dignidad y el respeto hacia las personas independientemente de sus circunstancias.
Por todo esto, estoy comprometida a dar el 100% de mí, para la residencia, sus residentes y sus familiares. Aquí me tenéis para atenderos y ayudaros en todo lo posible, ¡Contad conmigo!
Mónica
Terapeutas ocupacionales del centro
Mi nombre es Mónica, soy una de las terapeutas ocupacionales del centro.
Me considero una persona empática, con capacidad de escucha y con ganas de aprender de las experiencias de nuestros residentes.
Estoy contenta con mi incorporación en el equipo ya que a través de la terapia ocupacional puedo aportar ideas para favorecer la participación en actividades significativas y mejorar así la autonomía de nuestros usuarios.