Certificado de búsqueda activa de empleo: Qué es y cómo conseguirlo

Índice

El certificado de búsqueda activa de empleo es un documento oficial que certifica el estado activo de la búsqueda laboral de una persona.

El BAE es un documento que se debe presentar a la hora de obtener beneficios, prestaciones y ayudas. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?

En este post te contamos qué es el certificado de búsqueda activa de empleo SEPE y cómo obtenerlo.

¿Qué es un certificado de búsqueda activa de empleo?

Se trata de un documento que emite el SEPE para demostrar y certificar que una persona se halla, en la actualidad, buscando empleo de forma activa. Ya que acredita todos los actos que realiza una persona en situación legal de desempleo enfocados a la obtención de un trabajo, como la búsqueda, asistencia a entrevistas o la inscripción a agencias, como la agencia de colocación Rey Ardid.

Para obtener el certificado de búsqueda activa de empleo es necesario rellenar y enviar al SEPE la declaración de la búsqueda activa de empleo, que se puede encontrar en su página web, y cumplimentar al menos 3 de las varias propuestas que ofrecen para certificar la búsqueda de trabajo.

¿Por qué es tan importante este certificado BAE?

Uno de los mejores consejos para desempleados es que la persona que haya perdido el trabajo y que solicite una ayuda económica antes de encontrar el próximo empleo, deberá no solo cumplir con una serie de requisitos para su concesión, como el tiempo acumulado de trabajo o la certificación de encontrarse en situación legal de desempleo mediante el alta en el INAEM u homólogo. Sino también presentar un documento que acredite la búsqueda activa de empleo: el certificado de búsqueda activa de empleo SEPE.

El BAE es un certificado fundamental e indispensable para acreditar ayudas y prestaciones, especialmente el subsidio extraordinario por desempleo o la renta activa de inmersión.

De igual forma, el certificado de búsqueda activa de empleo también será un requisito indispensable a la hora de solicitar otro tipo de ayudas, como sucede en la concesión de la renta activa de inmersión RAI, en el caso de ser una persona desempleada de larga duración o con discapacidad igual o superior al 33%.

Lista de acciones que demuestran la búsqueda activa de empleo

Para obtener un certificado de búsqueda activa de empleo se necesitan realizar una serie de acciones, en concreto, demostrar de tres maneras diferentes que la persona está aplicándose en la búsqueda de trabajo, pero que de una u otra forma aún no lo ha logrado.

Entre la serie de acciones que exige el SEPE a la hora de obtener el certificado de búsqueda activa de empleo podemos encontrar las siguientes:

  • Envío de currículum al menos a tres empresas diferentes.
  • Asistencia a entrevistas de trabajo.
  • Presentación de candidaturas en ofertas de trabajo, tanto en portales de empleo privados como en las ofertas del Servicio Público de Empleo.
  • Inscripción en agencias de colocación de empleo.
  • Realizar formación para desempleados o actividades destinadas a la búsqueda de empleo e inserción laboral.
  • Participar en un programa de prácticas no laborales gestionado por el SEPE.

Formas de certificar la búsqueda activa de empleo

La única forma oficial de certificar la búsqueda activa de empleo es mediante el certificado BAE del SEPE.

Como hemos comentado, para obtener el certificado de búsqueda activa de empleo es indispensable realizar al menos tres acciones que lo verifiquen. ¿Pero, cómo es posible certificar las acciones de la búsqueda de trabajo?

Generalmente, cualquier programa, actividades o cursos para desempleados que ofrezcan los servicios autonómicos de empleo van a otorgar un certificado de finalización, asistencia o superación que certificará su realización.

Por otra parte, los portales de empleo online, como Infojobs, Randstad o Infoempleo, ofrecen certificados de búsqueda activa en los que aparecen todas las candidaturas a las que te has inscrito.

De igual forma, las agencias de colocación como la de la Fundación Rey Ardid, ofrecen certificados de inscripción y búsqueda activa, que te servirán para rellenar el BAE y obtener así la ayuda económica correspondiente.