Ir al contenido

5 Claves para volver al trabajo con alegría

Índice
No se ha encontrado ningún encabezado en esta página.

La vuelta al trabajo después de las vacaciones siempre se hace dura, pero hay algunas sencillas pautas para volver a la oficina sin perder la sonrisa. 

Desde Cierzo Gestión, vuestra asesoría de confianza, os dejamos estos consejos para que el retorno a la rutina laboral sea más llevadero. 

1. En primer lugar organízate las tareas de acuerdo con tus momentos de mayor concentración y eficiencia. Si eres más productivo por las mañanas, realiza las tareas más arduas a primera hora y a medida en que va pasando la jornada y estés más cansado, te quedará por hacer el trabajo más ligero. O si, por el contrario, eres de los que les cuesta coger el ritmo por la mañana, puedes aprovechar por revisar correos y avanzar tareas más ligeras y dejar la labor más costosa para cuando ya estés más centrado. 

2. Planifica el tiempo de trabajo y las reuniones. Las reuniones son necesarias, aunque a veces se abusa de ellas y ocupan demasiadas horas en nuestra agenda. Hasta que te hayas asentado de nuevo en tu entorno y ambiente laboral, intenta reducir el número de reuniones para evitar dedicar más tiempo del necesario y distraerse de las tareas fundamentales. Define bien el objetivo y finalidad de la reunión y avanza forma previa todo lo posible para que sea lo más directa y fructuosa posible. 

3. Prioriza y dosifica. Aunque la jornada laboral ocupa la mayor parte de nuestro día, es importante y necesario dejar tiempo para otras cuestiones en nuestra vida. Tiempo libre, deporte, familia o simplemente desconectar fuera del trabajo son algunos de los factores que pueden contribuir a nuestro bienestar. Y es que conciliar la vida personal con la profesional es, hoy en día, algo imprescindible para evitar el estrés, aumentar la autoestima y mejorar el rendimiento, entre muchas otras cosas. 

4. Puedes decir «no», si es necesario. Aquella época en la que el medio al jefe o un “no” por respuesta podía ser motivo de despido queda ya muy lejos. Si se trata de ser productivo, aprovechar al máximo el tiempo y organizarse las tareas es crucial, en muchos casos, y siempre que esté justificado, se puede decir de forma asertiva y sin hacer sentir mal a los demás, que no…

5. Haz un plan de acción. Una vez que ya hayas cogido el ritmo de los primeros días y tengas una perspectiva de la situación. Crea un plan de acción con los objetivos, estrategias y tácticas para conseguirlos a corto, medio o largo plazo, los recursos necesarios para lograrlo. Contacta con clientes y proveedores. 

Si aplicas estos sencillos consejos en muy pocos días habrás cogido el ritmo sin perder la alegría que traías de las vacaciones.